Pan de semillas ¡Delicioso y súper saludable!

Pan de semillas: Fácil y rápido de hacer
Apto para dietas paleo, keto, veganas, sin gluten, sin lactosa, sin huevo, sin soja, sin cereales, sin levaduras, sin agentes leudantes y sin aditivos.
Pan de semillas: ¿Qué beneficios tiene?
El pan de semillas es verdaderamente saludable, altamente nutritivo, muy digestivo y energético, rico en proteínas, omega 3 (ácido alfa- linolélino (ALA)), fibra prebiótica, antioxidantes, lignanos, fitosteroles, vitaminas (complejo B y E), hierro, magnesio, calcio, potasio, manganeso, zinc, selenio,…
Su bajo contenido en azúcares (2,5g aprox por 100g) así como su riqueza en omega 3 y fibra, lo convierten en un alimento que nos ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y azúcar en sangre. La fibra soluble e insoluble de las semillas ejerce una función prebiótica, es decir, el pan de semillas alimenta tus bacterias intestinales beneficiosas, y por consiguiente, mejora la función inmunológica.
"Las semillas de girasol y calabaza las ponemos en remojo para eliminar el ácido fítico y los inhibidores de enzimas, ya que pueden interferir con la función de nuestras enzimas digestivas y metabólicas.
Las semillas de lino y chía debido a su pequeño tamaño no podemos masticarlas correctamente, de forma que, debemos molerlas para asegurarnos la absorción de la totalidad de sus nutrientes."
Este pan lo encuentro delicioso tal cual, como un snack, tostado con aceite de MCT puro C8 y huevos revueltos, con aceite de oliva y levadura nutricional, con aguacate y tomate, con ghee y miel de Manuka, con queso de leche cruda sin pasteurizar… En la medida de lo posible los ingredientes de esta receta deberán ser de cultivo ecológico. De esta forma nos aseguraremos de obtener un alimento limpio, sin tóxicos y altamente nutritivo.
Ingredientes:
- 200g harina de almendras
- 100g de semillas de calabaza puestas en remojo 12h
- 100g semillas de girasol puestas en remojo 12h
- 100g semillas cáñamo
- 50g semillas de lino molido
- 50g semillas de chía molido
- 2 cucharadas de cáscara de psyllium
- 250ml de agua filtrada
- 2 cucharitas de sal gris o sal rosa
Elaboración:
- Comienza lavando y escurriendo muy bien las semillas de girasol y calabaza puestas en remojo la noche anterior (12h).
- En un recipiente mezcla la harina de almendras, semillas de cáñamo, lino (molido), chía (molida), girasol, calabaza, cáscara de psyllium, sal y por último el agua.
- Con las manos amasa todos los ingredientes muy bien hasta obtener una masa uniforme.
- Unta el molde con aceite de oliva o papel de horno e introduce la masa. Déjala reposar 30 minutos.
- Precalienta el horno y hornea el pan 50 minutos a 180°C. A mitad de la cocción sácalo del molde y dale la vuelta para que se dore por ambas caras.
- Deja que el pan se enfríe completamente sobre una rejilla antes de poder disfrutarlo.
- En cuanto a su conservación recomiendo guardar refrigerado. En la nevera se mantendrá en perfecto estado durante al menos dos semanas.
- Otra opción sería cortarlo y congelarlo.